top of page

Con el corazón abierto: Tres poemas de Federico García Lorca

23 de abr de 2024

2 min de lectura

Federico García Lorca, un poeta que como ningún otro, fusiona en sus versos la pasión, el simbolismo y la tragedia. Su habilidad para capturar la esencia del alma humana lo consagra como un maestro indiscutible de la poesía española del siglo XX.

 

Soneto de la dulce queja

 

Tengo miedo a perder la maravilla

de tus ojos de estatua, y el acento

que de noche me pone en la mejilla

la solitaria rosa de tu aliento.

 

Tengo pena de ser en esta orilla

tronco sin ramas; y lo que más siento

es no tener la flor, pulpa o arcilla,

para el gusano de mi sufrimiento.

 

Si tú eres el tesoro oculto mío,

si eres mi cruz y mi dolor mojado,

si soy el perro de tu señorío,

 

no me dejes perder lo que he ganado

y decora las aguas de tu río

con hojas de mi otoño enajenado.

 

Con el corazón abierto: Tres poemas de Federico García Lorca

Quiero llorar mi pena y te lo digo

para que tú me quieras y me llores

en un anochecer de ruiseñores,

con un puñal, con besos y contigo.

 

Quiero matar al único testigo

para el asesinato de mis flores

y convertir mi llanto y mis sudores

en eterno montón de duro trigo.

 

Que no se acabe nunca la madeja

del te quiero me quieres, siempre ardida

con decrépito sol y luna vieja.

 

Que lo que no me des y no te pida

será para la muerte, que no deja

ni sombra por la carne estremecida.

 

 

Normas

 

I

Norma de ayer encontrada

sobre mi noche presente;

resplandor adolescente

que se opone a la nevada.

No pueden darte posada

mis dos niñas de sigilo,

morenas de luna en vilo

con el corazón abierto;

pero mi amor busca el huerto

donde no muere tu estilo.

 

II

Norma de seno y cadera

baja la rama tendida;

antigua y muy bien nacida

virtud de la primavera.

Ya mi desnudo quisiera

ser dalia de tu destino,

abeja, rumor o vino

de tu número y locura;

pero mi amor busca pura

locura de brisa y trino.


 
5 datos sobre el poeta español Federico García Lorca:
  1. Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, Granada, en 1898, y es uno de los más grandes poetas y dramaturgos españoles del siglo XX.

  2. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para la poesía y el teatro, publicando su primer libro de poemas, “Impresiones y paisajes”, a los 19 años.

  3. Es conocido por su obra cumbre “Romancero gitano” (1928), que le dio fama internacional y es considerada una de las obras más importantes de la poesía española contemporánea.

  4. García Lorca también escribió obras teatrales icónicas como “La casa de Bernarda Alba”, “Yerma” y “Bodas de sangre”, que exploran temas como la pasión, la violencia y la opresión social.

  5. Su vida y obra fueron truncadas por su ejecución durante la Guerra Civil Española en 1936, a manos de las fuerzas franquistas, convirtiéndolo en un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.

Related Posts

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page