top of page

Que caiga esa lluvia fina: Un poema de Coral Bracho

2 de abr de 2024

2 min de lectura

La poesía de Coral Bracho se caracteriza por su elegancia y su exploración meticulosa del lenguaje. A través de metáforas evocadoras y una lírica cuidadosa, su obra nos propone una mirada introspectiva sobre la complejidad del mundo.

 

“Que caiga esa lluvia fina frente al umbral”. Pintura digital

En esta oscura verdad

que abre sus mantos y sus ebrias mareas para protegernos,

que abre sus alas tristes para ahuyentarnos,

para decir que sí,

que caiga esa lluvia fina frente al umbral;

que caiga como aleteo, como irrupción brevísima.


Como un mensajero que, empapado y ardiendo en fiebre,

viene de lejos.

Trae los pliegos, trae las palabras.

Pero el dibujo de la lluvia se extiende

y no deja oír. No deja ver

lo que está sucediendo. Y es que

lo que se acerca,

lo que nos habla

y nos agarra de los hombros con fuerza,

lo que nos grita y nos sacude es la lluvia,

es el confín que se desdibuja.


Tiritamos, ardiendo, frente a esa puerta,

frente a ese puente levadizo que nadie baja.

Nadie se apresta a oír.


Esta verdad oscura, esta oscilante levedad

como el murmullo de un sinfín de murciélagos,

todos tanteando,

todos brotando a un tiempo en las despiertas

galerías de la sangre, todos tratando

de salir de las torres.


Para decir que sí,

que caiga esa lluvia fina contra el umbral,

que caiga sobre los muros;

que los vaya borrando.


 
5 datos sobre la poeta mexicana Coral Bracho:
  1. Coral Bracho nació en Ciudad de México en 1951. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó estudios de posgrado en literatura medieval española en la Universidad de Barcelona.

  2. Es reconocida por su poesía de gran carga simbólica y su estilo lírico. Ha publicado varios libros de poesía, entre ellos "Peces de piel fugaz" (1988), "Ese espacio, ese jardín" (1995) y "La voluntad del ámbar" (2008).

  3. Su obra ha sido galardonada con diversos premios, incluido el Premio Xavier Villaurrutia en 1981 por su libro "El ser que va a morir", uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito literario mexicano.

  4. Bracho es conocida por su habilidad para combinar la tradición literaria con una voz poética contemporánea y original. Sus poemas exploran temas como la naturaleza, el amor, el tiempo y la búsqueda del ser interior.

  5. Su obra ha dejado una marca significativa en la poesía mexicana contemporánea, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Su poesía sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad y belleza.

Related Posts

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page