
Bonito el color del pelo de esta señorita, bonito el olor
a abeja de su zumbido, bonita la calle,
bonitos los pies de lujo bajo los dos
zapatos áureos, bonito el maquillaje
de las pestañas a las uñas, lo fluvial
de sus arterias espléndidas, bonita la physis
y la metaphysis de la ondulación, bonito el metro
setenta de la armazón, bonito el pacto
entre hueso y piel, bonito el volumen
de la madre que la urdió flexible y la
durmió esos nueve meses, bonito el ocio
animal que anda en ella.
5 datos sobre el poeta chileno Gonzalo Rojas:
Nacido en 1917 en Lebu, Chile, Gonzalo Rojas es uno de los poetas más destacados de la literatura chilena del siglo XX.
Inició su carrera literaria en la década de 1940, destacando por su estilo poético audaz y vanguardista.
Durante su vida, fue galardonado con numerosos premios, incluido el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1992, así como el Premio Cervantes en 2003, uno de los máximos reconocimientos en el ámbito de la lengua española.
Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la política y la historia hasta el amor y la naturaleza, siempre con un lenguaje poético rico y evocador.
Gonzalo Rojas falleció en 2011, dejando un legado literario inolvidable que sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo hispanohablante.